2017-06-05 | Por Freddy Ames
El año pasado se promulgó la Ley Nº 30474 que modifica algunos artículos de la Ley del Deporte, en especial los referidos a la conformación de la Asamblea de Bases de las Federaciones Deportivas que cobijan, dentro de su seno, a Clubes Profesionales, como es el caso de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
El artículo 44°, de la citada ley, señala que:
“En las federaciones deportivas nacionales que tienen nivel profesional, sus órganos de base serán cada una de las ligas departamentales y los clubes profesionales, de acuerdo a ley. Asimismo, son órganos de base las entidades representativas de los deportistas –entendemos, la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú o SAFAP-, de los árbitros –entendemos, la Asociación Peruana de Árbitros de Fútbol o CONAR, y de los entrenadores, (el agregado es nuestro) en caso existan dichas entidades representativas; en caso contrario, la representación es ejercida por deportistas o ex deportistas, árbitros y entrenadores.
En el caso de las federaciones deportivas nacionales con nivel profesional, la asamblea de bases se conforma por un tercio de representantes de las ligas departamentales, un tercio de representantes de los clubes profesionales y por un tercio de representantes de los deportistas, dentro del cual hay máximo un (01) representante de los árbitros y un (01) representante de los entrenadores, conforme a lo dispuesto en el párrafo precedente.
En caso la federación deportiva nacional ajuste su asamblea conforme a lo dispuesto por su federación internacional, debe partir de la base de lo establecido en el presente artículo, respetando los porcentajes señalados e incluyendo miembros adicionales en el tercio que corresponda”.
Y concluye el artículo indicando que: “El detalle de la participación de los representantes a los que se refiere el párrafo precedente es reglamentado por los estatutos de cada federación”.
Hasta antes de la promulgación de la Ley Nº 30474, la Asamblea de Bases de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) estaba conformada por los representantes de la Ligas Departamentales de Fútbol, que son 25, y por los Representantes del Fútbol Profesional, que son 16. En total, 41 representantes. Como puede observarse, la mayoría en la Asamblea de Bases es ejercida por el fútbol amateur, hecho contraproducente y que nosotros creemos ha sido uno de los principales factores que influyó en la peor crisis que afronta el fútbol peruano.
¿Qué deberá pasar ahora? La Junta Directiva de la FPF debe convocar a Asamblea Ordinaria para modificar sus Estatutos, eliminando la actual conformación e incluyendo la nueva conformación de la Asamblea de Bases. De no hacerlo, sus integrantes estarían infringiendo la ley, hecho que generaría una denuncia penal y la factibilidad de ser condenados por desacato.
¿Cómo estaría conformada la nueva Asamblea de Bases de la FPF? Si las Ligas Departamentales de Fútbol son 25, y tienen igual número de representantes, sería el tercio como referencia a considerar. Los clubes profesionales deberán tener el mismo número de miembros, estimamos: 16 representantes de los Clubes de la Primera División Profesional y 9 representantes de los Clubes de la Segunda División Profesional. El tercio restante, conformado por 23 deportistas, 1 representante de los árbitros y 1 representante de los entrenadores de fútbol. En total, 75 miembros.
Es de conocimiento público nuestra discrepancia con esta nueva conformación de la Asamblea de Bases de la FPF. Entendemos que el fútbol profesional debe conformar los dos tercios de la Asamblea, por ser el motor. El tercio restante debe ser repartido entre las Ligas Departamentales de Fútbol, los deportistas, los entrenadores y los árbitros.
Pero, la ley es la ley y dura es; entonces, no hay más que acatarla. Por tanto, la Junta Directiva de la FPF debe llamar, de inmediato, a Asamblea de Bases para modificar sus Estatutos, adecuándose a la nueva ley.
Estaremos atentos al accionar de la Junta Directiva de la FPF en los próximos días. Nos preocupa que, habiendo sido publicada la ley en junio de 2016, hasta la fecha, la FPF no haya adecuado sus Estatutos a lo preceptuado por esta ley. Tal parece que un dirigente despistado que conforma la actual Junta Directiva aún cree que ésta en su chacra y que la mayoría que ostentan las Ligas Departamentales de Fútbol le podrán dar su voto y encumbrarlo en el poder en las próximas elecciones. Con la nueva conformación se acabó el reinado del fútbol amateur en el Perú.
Escrito, en Lima, el 16 de mayo de 2017.