Nuestro periplo por Paraguay y Michigan

Nuestro periplo por Paraguay y Michigan

2020-03-02 | Por Freddy Ames

En febrero último tuvimos la oportunidad de visitar tres ciudades de dos diferentes países. Nos referimos a Asunción y a Ciudad del Este, en el Paraguay, y a Detroit, que pertenece al Estado de Michigan, de los Estados Unidos de América.

Nuestra presencia en el Paraguay tuvo tres ejes: el empresarial, turístico y deportivo. Visitamos grandes campos de cultivo de arroz y de soja, con más de 10,000 hectáreas cada uno, y molinos para pulir el arroz considerados los más grandes de Latinoamérica, hecho que nos sorprendió gratamente. Pensábamos antes que el Paraguay no se dedicaba a la agricultura en gran escala; estábamos equivocados. País de siete millones de habitantes, que también se dedica al engorde de ganado vacuno, en terrenos similares a los que se usan para la siembra de arroz y soja; diecisiete millones de reses es el número registrado. Así entendimos por qué el biotipo de los jugadores de fútbol era mejor que el nuestro; la proteína de la carne, a precio razonable, hace la diferencia.

Carlos Abad, amigo, socio y gran empresario, está experimentando en la zona sur del Paraguay en el uso de fertilizantes ecológicos que no hacen daño al terreno de cultivo, tampoco al medio ambiente, y permiten mejorar el rendimiento de la cosecha por hectárea, producto que es amigable a las aves rapaces que mantienen a raya a los roedores y a los caracoles que se alimentan de los granos de arroz. Es increíble ver cómo las águilas delimitan su territorio; en realidad, una grata experiencia. Así como en el Perú, las uvas, arándanos, paltas y espárragos son productos de exportación a nivel mundial, en el Paraguay pasa lo mismo con el arroz, la soja y la carne.

En el tema deportivo, solicitamos una cita con el Presidente de la CONMEBOL para hacerle llegar nuestra preocupación por los graves problemas que afronta el fútbol peruano, y aprovechamos ver jugadores para nuestro equipo de fútbol profesional, Deportivo Coopsol, que milita en la Liga 2.

Visitar las Cataratas del Iguazú era imprescindible. Entonces viajamos por tierra a Ciudad del Este, centro de comercio extraordinario, zona franca del Paraguay, productos de marca con presencia de las propias empresas, sin intermediarios. Esta ciudad es el punto de encuentro con Foz do Iguazú, ciudad brasileña, y Puerto Iguazú, de la Argentina; la triple frontera. Decidimos tomar un tour a las cataratas por el lado brasileño. ¡Impresionantes! Una maravilla de la naturaleza que quedará gravada en nuestra mente para siempre.

Ya en Michigan, por fina gentileza de nuestro amigo José Aliaga, Concejal del Distrito de Auburn Hills, tuvimos la ocasión de reunirnos con empresarios dedicados a la construcción, deporte e inteligencia artificial, y visitar el Congreso donde fuimos condecorados.

El Downtown de Detroit no hace mucho era tierra de nadie. La delincuencia había hecho de este lugar su lugar de residencia. El Alcalde de la ciudad tuvo la genial idea de citar a los empresarios y encargarles la administración, modernización y gestión de la ciudad. Los resultados son evidentes. La delincuencia cedió, la ciudad está hermosa y los edificios han recuperado su esplendor. El sistema de seguridad es considerado el mejor de los Estados Unidos, donde la tecnología es la estrella. Pudimos ingresar a las instalaciones. El centro de control está enlazado a todo, como debe ser.

Hermanamos a Deportivo Coopsol con los Detroit Red Wings, equipo de hockey sobre el hielo. Vimos un electrizante partido en sus lindas instalaciones que, actuando como local, vencieron por 4 a 3 a los Montreal Canadiens.

En la Universidad de Oakland, como toda universidad estadounidense, más allá de la pizarra y el papel, se dedican a la investigación y a la promoción de emprendimientos entre sus alumnos Vimos dos interesantes: vehículos híbridos y máquinas para impresión 3D. Quedamos en regresar, ante la invitación de la universidad, a exponer la realidad del Perú.

Visitamos el Congreso del Estado de Michigan, su sede en Detroit. Allí, sin merecerlo, fuimos condecorados por los congresistas Shane Hernández, Ryan Berman y Ruth A. Johnson; a ellos nuestro agradecimiento eterno.

Finalmente, nos reunimos con empresarios de la construcción. Vendrán a Lima en mayo. Esperamos exponerles la realidad del Perú y lograr que se interesen en invertir. Sería la primera vez, después de muchos años, que empresas del Estado de Michigan inviertan en el Perú. Realizaremos la mejor gestión para que se queden.

Contacto