2018-08-13 | Por Freddy Ames
Nuestro país se debate entre la informalidad, la corrupción y el conformismo, a pesar de ello muy pocos alzan su verdadera voz, siguen al vulgo, gritan desde la tribuna y se esconden, temen ser descubiertos, temen que luego los reflectores caigan sobre ellos, tienen rabo de paja, les cuesta expresarse.
Los hombres de bien para luchar contra la adversidad tienen pocas armas, una de ellas es la verdad, la insignia de nuestra alma mater dice “La Verdad os hará Libres”, esta verdad hoy nos llama a no quedarnos callados.
Como todos saben incursionamos en el fútbol como empresario y dirigente hace más de veinte años, dimos y hemos dado todo en favor de este bello deporte, pero el tiempo que atravesamos no nos permitió ver esa luz al final del túnel que tanto esperamos.
Recordamos como si fuera ayer que un dirigente nacional decía para justificar su incapacidad, que el fútbol no podía estar ajeno a los graves problemas que enfrenta el país, así se lavó las manos y nos llevó al despeñadero.
Tuvimos la oportunidad de apartar a ese mal dirigente de la conducción del fútbol nacional, antes de partir cometió el mas grave error que una persona puede cometer, destrozó a la Institución que lo cobijó por muchos años, instauró la fuerza como sistema de gobierno y dio paso a la mediocridad como sustento del poder.
Entendimos y creímos que la nueva administración de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) debía actuar en contrario a las pésimas formas que había impuesto el anterior Presidente y su Junta Directiva, nos equivocamos, el actual Presidente de la FPF, sabiendo que su mandato concluye en diciembre próximo, no tuvo otra idea que recurrir al Congreso de la Republica solicitando que este promulgue una Ley que prorrogue su mandato hasta el año 2020, presto el Congreso y el ex Presidente de la República promulgaron la mal llamada Ley de Fortalecimiento de la Federación Peruana de Fútbol, dizque presionados por dirigentes de cuarta de la FIFA y por la milagrosa clasificación de nuestra selección absoluta de fútbol a Rusia, en realidad, se subieron al coche, y pensaron que una Ley nos llevaría a Qatar el año 2022.
El Presidente de la FPF, señor Edwin Oviedo, es acusado de graves delitos, hecho del cual no nos pronunciaremos, será la justicia quien al final emitirá su veredicto, pero si podemos expresar nuestra opinión sobre dos aspectos claves: la conducta ética que todo dirigente debe respetar y que parece este señor haber olvidado, y sobre sus intenciones de mantenerse en el cargo mas allá del mandato que le dio la Asamblea de Bases de la FPF, todos sabemos que fue electo solo por cuatro años, hasta el 31 de diciembre del 2018, de mantenerse un minuto más de esa fecha violaría un acuerdo de dicha Asamblea, y como hemos dicho estaría utilizando elementos extraños a la democracia interna que señala el Estatuto de la propia FPF, y emularía al anterior Presidente que permaneció en el cargo por mas de 20 años.
Como no tenemos otra arma que la verdad y la vergüenza ajena, hemos decidido que Deportivo Coopsol S.A. Institución que dirigimos y que con su equipo profesional milita en la Segunda División Profesional, renuncie a pertenecer a la FPF y a la Segunda División, si el señor Edwin Oviedo permanece en el cargo mas allá del 31 de diciembre del 2018.
Decía Mahatma Gandhi: “Me preocupa la acción de los malos, pero mas me preocupa la inacción de los buenos”, nunca mas nos esconderemos, nuestros hijos y nuestra sociedad requiere señales, damos la primera.
Freddy Ames
13 de Agosto de 2018