2018-05-21 | Por Freddy Ames
Tuvimos la ocasión de conocer la semana pasada el territorio donde se asienta la Comunidad Indígena de Santo Tomás, que pertenece a la provincia de Maynas, muy cerca de la ciudad de Iquitos en la Amazonía peruana.
Fuimos guiados por Porfirio, nacido en la comunidad y que conoce como nadie los problemas y necesidades de su pueblo, partimos en un deslizador desde las orillas del río Nanay, lo atravesamos y por primera vez en nuestra vida ingresamos a un río marrón, el imponente Amazonas, el río caudaloso más grande del mundo, parece tranquilo, es un mar de agua, nos adentramos y rodeamos el territorio de la Comunidad y luego muy tranquilos atracamos en el muelle artesanal que tienen, el cual es flotante conforme el río crece o decrece; estamos en la fecha de inicio del bajo caudal, aparente para cualquier obra que se desee llevar a cabo.
Ya en tierra firme, caminamos por un largo sendero, acompañados por Porfirio, observamos poco movimiento de personas, nos dice que están trabajando en Iquitos, y que por la noche regresan.
Nos sorprende la inmensa belleza de la Amazonía, un lugar para el turismo de aventura, y una oportunidad para los niños y jóvenes de la Comunidad de superar la pobreza y romper el círculo vicioso que tanto daño causa a nuestra patria.
Desde las orillas del rio Nanay se construirá un puente de 300 metros de luz que unirá Iquitos con la Comunidad, y de allí a otros territorios de la selva mediante una carretera.
Porfirio, se pregunta: ¿si esta vez sacarán provecho al puente y a la carretera que pasará por su territorio?, coincidimos que sí, primero deben ceder parte de sus tierras a un buen precio al consorcio que construye el Puente Loreto, con ese dinero construir una planta de tratamiento de agua potable, y con parte del peaje por el uso de la vía, invertir en talleres de artesanía, escuelas y alberges de primera para turistas.
Nosotros creemos que todos los habitantes de nuestro querido Perú deben tener iguales oportunidades para progresar, vemos la lucha sin desmayo de la señora Merly, la Presidenta de la Comunidad, para hacer valer sus derechos, esta semana ella y tres dirigentes más visitan Lima, tienen citas con funcionarios de los Ministerios de la Presidencia, de Transportes y Comunicaciones, de Defensa y la Oficina de Bienes Nacionales, saben que sin esfuerzo no se logra nada, por nuestra parte apoyamos sus iniciativas porque son justas y humanas.
Un fuerte abrazo a nuestros amigos de la Comunidad de Santo Tomás de Iquitos, bienvenidos: señora Merly, Max, Porfirio y Eneas, a esta su casa.
Freddy Ames
Lima, 21 de mayo de 2018.