2018-03-26 | Por Freddy Ames
La semana pasada, la Federación Peruana de Futbol (FPF) aprobó las bases del campeonato para el 2018 que promueve la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional de la Segunda División. Sorpresivamente introduce la posibilidad de un triple ascenso a la liga superior de futbol, el campeón del torneo obtiene ascenso directo, y los equipos que llegaron segundo y tercer lugar jugarán un cuadrangular con los equipos de la Copa Perú que ocupen el mismo lugar al final de su propio torneo, los ganadores de cada llave serán premiados con el ascenso.
La FPF resolvió que el año 2019 la máxima división del fútbol peruano contará con 18 equipos, ha modificado las bases de la Segunda Profesional y de la Copa Perú para que los equipos que la conforman puedan acceder a la primera profesional, hecho que nos alegra pero que nos preocupa.
La Segunda División de lejos es una institución muy superior a la que representa hoy la Copa Perú, todos sabemos que este campeonato denominado aficionado o amateur no tiene las restricciones y requisitos para disputar un campeonato como si los tiene la Segunda División. Entonces, porque igualarlos, mientras que a los clubes de la Segunda se les exige estados financieros mensuales auditados, contratos laborales con refrendo del Ministerio de Trabajo, estadios en perfectas condiciones y con todas las seguridades que el espectáculo necesita, en contrapartida a los equipos que disputan la Copa Perú solo deben inscribirse, conformar un cuadro con jugadores de la zona y a jugar, no hay auditores económicos, los pagos a los jugadores son denominados propinas, por tanto no interviene el Ministerio de Trabajo ni la Sunat.
La alegría de tener dos posibilidades más de llegar a la Primera Profesional de Fútbol no nos puede nublar, el camino correcto del ascenso y descenso es y será desde la Segunda División y no desde otro sistema que no es el correcto y que si se mantiene solo es por una razón, la política del acomodo, que para el fútbol es nefasto.
Freddy Ames
Lima, 26 de marzo de 2018.