Los clubes profesionales de fútbol en el Perú merecen respeto

Los clubes profesionales de fútbol en el Perú merecen respeto

2018-01-16 | Por Freddy Ames

Un empleado iluminado de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), en conferencia de prensa ha indicado que las utilidades que generó la participación de la Selección Absoluta de Fútbol en su camino a la clasificación al Mundial de Rusia del presente año, no serán repartidas a los clubes como se venían haciendo anteriormente, es decir, ya no se les entregará el 50% de estas utilidades, y acotó, que en el caso de recibirlas serán otorgadas, bajo ciertas condiciones; por ejemplo, para la formación de menores.

 

Este empleado iluminado, olvida primero que es un empleado, y que él no decide nada, y también olvida que los clubes que conforman tanto la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) de la Primera División como de la Segunda División Profesional, constituyen el motor del fútbol, y si estos no existierán, no existiría nadie, inclusive no existiría la Junta Directiva de la FPF.

 

Más bien, debemos preguntarnos ¿habrán utilidades? no vaya a ser que este empleado esconda la realidad, que no hay nada en caja, y sí hay, este dinero servirá para mantenerlo a él y a sus demás colegas, que perciben remuneraciones astronómicas, que superan los veinticinco mil dólares mensuales, más bonos y otras perlas.

 

Urge que los clubes que integran la ADFP, soliciten al Presidente de la FPF, el estado de ingresos y egresos económicos, detallados, que ha producido la incursión de la Selección Absoluta de Fútbol Peruana en su camino al Mundial de Rusia, es probable que el uso del dinero recaudado no haya sido el adecuado.

 

Ahora, que la FPF le ha quitado facultades a la ADFP, como la de redactar las bases de su campeonato y otras; al haberse creado una comisión denominada de Futbol Profesional, que no sabemos el objetivo que persigue, nos preguntamos, ¿realmente la FPF sabrá el rol que cumplen los clubes de futbol en el desarrollo deportivo nacional? tal parece que no, y los más grave, sospechamos que tampoco los propios clubes lo saben. 

 

La labor de la Junta Directiva de la FPF es de velar por los intereses de sus asociados, y en especial los intereses de los clubes profesionales, teniendo en cuenta que sin ellos no habría selección que nombrar, ni clasificación a mundial a seguir, ni dinero que recaudar.

 

FREDDY AMES

 

Lima, 16 de enero de 2018.

Contacto