2017-11-07 | Por Freddy Ames
Con sorpresa y dolor hemos recibido la noticia de la presencia de un elemento químico extraño y no permitido en la muestra de orina de Paolo Guerrero que fue solicitada por las autoridades de la FIFA luego del partido que nuestra selección jugo con su similar de Argentina en Buenos Aires.
La presencia de este elemento impide por lo menos los siguientes 30 días la actuación de Paolo con la selección, y como es lógico suponer impedido de participar contra el combinado de Nueva Zelanda en Wellington y Lima.
Paolo señala no haber tomado por su cuenta ningún producto prohibido a los atletas por las normas internacionales, explica que previo al encuentro con la selección de futbol de la Argentina estuvo resfriado y que los médicos de la FPF le suministraron medicamentos para la gripe y nada mas.
Paolo, ha pedido que se realice un nuevo análisis a la segunda muestra que también obra en poder de las autoridades internacionales, esperamos que este análisis refleje resultados diferentes a la primera que ha producido un terremoto mediático y el fundado temor de perder los partidos por la repesca que restan ante la ausencia obligada de nuestro principal jugador.
La experiencia ante situaciones similares nos dice que en la mayoría de los casos la segunda muestra confirma la presencia de los elementos químicos que se encontraron en la orina de la primera, ante este hecho la sanción al jugador va de los dos a los cuatro años de exclusión de cualquier competencia deportiva oficial profesional, es decir, Paolo dejaría de jugar en su club y en la selección, de clasificar esta a Rusia, realmente una tragedia y una gran pena para quienes admiramos su entrega, aporte y calidad de juego.
Pero, creemos a Paolo, creemos en su versión, que el no tomo ningún elemento perturbador y que cualquier resultado positivo es de responsabilidad del personal medico de la FPF, de ser cierta la versión, la pregunta que nos hacemos es: ¿que medicamento le suministraron?, ¿no sabían los médicos que existen restricciones para algunos fármacos?, nos cuesta aceptar tamaña ligereza, peor aun si la muestra dio a un derivado de la cocaína como factor preponderante.
Quiera Dios que las dudas se disipen, que la imagen de Paolo quede incólume, mas allá de cualquier respuesta que se obtenga, nuestra solidaridad con el capitán de la selección nacional, si la selección logra clasificar al mundial de Rusia se debe en gran medida a el, estaremos siempre agradecidos y reconocidos.
Tal parece que por algún signo que es difícil explicar vivimos con el dolor, en el futbol y en nuestra selección hay una legión que queda y ellos estamos seguros tienen la capacidad para revertirla,
Buenos días,
Freddy Ames
San Isidro, 7 de Noviembre de 2017