Con el terrorismo no se negocia

Con el terrorismo no se negocia

2017-09-12 | Por Freddy Ames

Hoy día se cumple 25 años de la captura del peor delincuente que tuvo nuestra patria en su historia, se trata de Abimael Guzman Reynoso,  a quien le denominaban Presidente Gonzalo, este sinvergüenza y su gavilla de esbirros puso en jaque al país ocasionando destrucción y muerte, los registros señalan más de sesenta mil muertos en el periodo del terror.

Es nuestro deber en la condición de personas que sufrieron en carne propia la insania terrorista, informar a los jóvenes y mantenernos en guardia ante cualquier brote de ideas radicales y extremistas que vayan en contra de las ideas de libertad y de democracia que son las que deben mantenerse siempre vigentes.

La cadena perpetua en el Peru es igual a 35 años de cárcel, hecho que es un despropósito, toda vez que esta debe ser de por vida, como lo es en los Estados Unidos de Norteamérica.

Sucede que el año 2027, Abimael Guzman saldría libre, y es muy probable que ya en la calle continúe aleccionando a los jóvenes, como hoy vemos a varios defendiendo al MOVADEF y señalando que Guzman y sus huestes son presos políticos, y que en el Peru hubo una guerra interna entre dos bandos en igual condición, en realidad lo que buscan estos malnacidos es acogerse al Convenio de Ginebra y ser considerados como partes beligerantes en conflicto, para ser tratados desde el punto de vista humanitario como beneficiarios de conmutaciones de pena y de reparaciones civiles.

Pero sin ir muy lejos hay un mal peruano que les ha dado un trato preferencial, este señor es Diego Garcia Sayán, quien permitió al presidir la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y antes, que muchos delincuentes terroristas salgan libres y a otros se les vuelva a juzgar, porque según este señor y su corte, los juicios llevados a cabo por los jueces sin rostro durante la época del terrorismo no fueron legales; a ver si se atrevía a juzgarlos con la cara limpia, estoy seguro que hubiera sido objeto él y sus familiares de atentados contra su vida, es muy fácil espectar el partido desde la tribuna.

En el Perú tenemos la conciencia y la convicción que con los terroristas no se negocia, nuestra incipiente democracia no puede estar durmiendo, debemos estar alertas para que con todo el peso de la ley y si es posible con todas nuestras fuerzas luchemos contra cualquier rezago que quede del terrorismo, por ello instamos al Supremo Gobierno que acabe con esa lacra que hoy vive en la selva y hace mucho daño.

Freddy Ames

Martes 12 de Setiembre de 2017.

Contacto