Israel

Israel

2017-08-15 | Por Freddy Ames

La semana que culmina recibí la visita de dos amigos Israelíes que venían a Lima para presentar un sistema de seguridad para  la COPAL, algunos datos de estos amigos, son ex oficiales del ejercito Israelí, expertos en seguridad y tecnología para la defensa, poliglotas, hablan cinco idiomas y disfrutan de la comida peruana.

 

Mas allá de la anécdota, Israel es un país que tan solo tiene veintiséis mil kilómetros cuadrados de extensión,  su territorio es inferior al de la región Tumbes, no poseen agua dulce, la generan al desalinizar la del mar mediterráneo, y la convierten en potable, el 90% del terreno que posee es desierto, pero tiene la mayor cantidad de bosques implantados del medio oriente, como dijimos pese a tener muy poco agua, el riego tecnificado ha sido la formula para exportar al mundo gran cantidad de vegetales, como también exporta tecnología de alta calidad, en especial para la defensa aérea (aviones de combate, cohetes, misiles, etc.).

 

El PBI de Israel del año 2016 fue de 340,000 millones de dólares y el ingreso per cápita de su población de ocho millones de habitantes es de 30,000 dólares anuales aproximadamente, el PBI del Perú del mismo año fue de  216,000 millones de dólares, el ingreso per cápita de su población de 30 millones de habitantes es de 9,000 dólares al año.

 

Preguntaba a los amigos Israelíes, si en su país existía signos visibles de corrupción, cual era la Institución con mayor respaldo, y que hacia diferente a Israel de sus vecinos, las respuestas fueron inmediatas, no hay corrupción, el dinero del Estado es administrado con propiedad, la Institución con mayor respaldo es el Ministerio de Defensa, la falta de recursos naturales, los enfrentamientos  bélicos constantes con sus vecinos, ha generado que su población utilice el ingenio para hace la diferencia.

 

La pregunta que nos hacemos ¿como es que un país que es 57 veces mas  pequeño que el Perú, que se fundo recién en 1948 este en el umbral de ser un país desarrollado?, el Perú como nación republicana nace hace 196 años, es inmensamente rico en recursos naturales, tiene agua dulce en abundancia,  entonces que paso, porque nuestro país no sale del subdesarrollo, la respuesta creemos es una sola, la calidad de los dirigentes que hemos tenido a lo largo de la vida como nación, inclusive desde la conquista de los españoles.

 

Simón Bolívar, en los albores de la independencia del Perú, decreto  la pena de muerte para los corruptos, decía que esta lacra destrozara la nación,

 

Todos los gobernantes que ha tenido nuestra patria, con alguna excepción que hace la regla, han hecho del cargo un botín, y este ejemplo ha sido el signo de las demás autoridades y funcionarios del Estado, y ha penetrado con fuerza también en aquellas instituciones deportivas, como las federaciones nacionales, hay ejemplos como la FPF y la de Básquet y otras.

 

La integridad moral de los habitantes de una nación hará que esta sea grande, Israel nos da la pauta a seguir.

 

Freddy Ames

 

San Isidro, 15 de Agosto de 2017

Contacto