Proyecto de ley con nombre propio

Proyecto de ley con nombre propio

2017-08-08 | Por Freddy Ames

Hemos tenido la oportunidad de leer el proyecto de ley Numero 994/2016- CR, que modifica la Ley del Deporte en su integridad, el cual ha hecho suyo la Congresista Marisol Espinoza.

 

Para no aburrirlos solo nos referiremos a los artículos que se ocupan de las Federaciones Deportivas Nacionales y en especial a la Federación Peruana de Futbol, en cuanto a la conformación de la Asamblea de Bases y de la Junta Directiva.

 

Este proyecto de ley, se recoge íntegramente la conformación de la Asamblea de Bases de la FPF que el ex congresista Beingolea propició y que se traduce en la división por tercios, es decir, un tercio representado por las Ligas Departamentales de Futbol, un tercio por los Clubes Profesionales y el tercio restante conformado por los representantes de los jugadores, mas un representante de los Directores Técnicos y uno mas en representación de los Árbitros.

 

Nosotros, en el mes de junio del presente año, remitimos a la Congresista Paloma Noceda el borrador de un proyecto de ley que, entre otros aspectos, modificaba la conformación de la Asamblea de Bases de las Federaciones Deportivas que cuentan con clubes con rango profesional, como es lógico suponer, otorgando mayor poder a los clubes profesionales, y una participación minoritaria, pero importante, a las Ligas Deportivas Departamentales y a los demás estamentos que contempla la ley vigente.

 

La experiencia nos indica que, por lo menos para el futbol, las Ligas Departamentales no tienen ninguna injerencia importante en el quehacer deportivo, salvo el de inscribir a los clubes de su región, cobrar por la transferencia de jugadores y apoyar descaradamente a los clubes de su zona para que avancen como sea en el campeonato denominado Copa Perú, ya que cuanto más avanzan, tendrán más ingresos (en la mayoría de los casos no declarados al fisco).

 

Los clubes profesionales son el motor del futbol en el Perú, pero estos están relegados desde hace mucho tiempo a un segundo nivel, que por razones políticas mantuvieron los anteriores presidentes de la FPF para perpetuarse en el cargo y gozar de prebendas y dadivas que hoy sabemos son objeto de acusaciones por los graves delitos cometidos.

 

El proyecto de ley materia de análisis, introduce un elemento contraproducente en cuanto a quienes también pueden ser presidentes de las Federaciones y miembros de la Junta Directiva, además de los dirigentes de base, que es lo correcto, donde dice textualmente, que podrá ser presidente de la Junta Directiva de una Federación Deportiva, el deportista calificado de alto nivel de la federación correspondiente, y también a aquel que demuestre experiencia laboral a nivel gerencial con un mínimo de seis años, siempre y cuando acredite una experiencia de dirigente deportivo mayor a los dos años.

 

Se podrán dar cuenta estimados amigos que este proyecto de ley en la parte final glosada tiene nombre propio. ¿Conocen ustedes de un deportista calificado que haya sido o es gerente deportivo actualmente, y conocen a un gerente que hoy ocupa cargo similar en la federación y que viene de la actividad privada?

 

Esperamos que este proyecto de ley no pase nunca.

 

Saludos:

Freddy Ames

 

San Isidro, 8 de agosto de 2017.

Contacto