Los árbitros también juegan

Los árbitros también juegan

2017-07-12 | Por Freddy Ames

El domingo pasado el equipo de Deportivo Coopsol visito Trujillo para disputar un partido contra el equipo del Club Carlos A Manucci, el primer tiempo concluyo con un marcador a favor del Coopsol por un gol a cero, pero antes el arbitro cobro un penal inexistente a favor de Manucci, penal que  Cesar Medina malogro al errar el tiro.

 

Seguíamos el partido por YouTube, y observamos hasta en tres oportunidades y desde distintos ángulos la supuesta falta cometida por un defensa de Coopsol, para justificar el penal cobrado por el arbitro, en realidad no hubo, el arbitro estuvo equivocado.

 

Este hecho condiciono a los jugadores de Coopsol, no obstante ir ganando el partido, sabían que en cualquier momento el arbitro podía influir en el resultado, sacando tarjetas  amarillas o expulsando a un jugador, como así sucedió, por doble amarilla expulso a Yasser Avellaneda y luego sanciona un tiro libre que pone en ventaja a Manucci y antes de finalizar el partido, el juez expulsa a tres jugadores mas de Deportivo Coopsol.

 

Hemos dicho en reiteradas oportunidades que la mala actuación de los árbitros en la mayoría de los casos modifica el resultado de un partido, en este caso, el del Manucci Coopsol, los errores groseros del arbitro influenciaron en el marcador y perjudicaron al ultimo sobre manera, porque para el próximo encuentro no contara con cuatro titulares.

 

En el contexto latinoamericano, el reclamo por errores de los árbitros se da mas en el Perú que en otros países, este también es un grave problema a resolver, el fair play deportivo no solo se debe dar entre los equipos de futbol que disputan un partido, también debe observarse en la actuación imparcial del arbitro, o como dicen en Europa, el juez solo puede inclinar la balanza por la razón o por la justicia y por nada mas.

 

Es lamentable que sigan ocurriendo estos hechos en nuestros campeonatos profesionales y también en la Copa Perú, donde el arbitro, mas allá de los errores que pueda cometer, exista la sospecha fundada que su actuación no esta acorde con la moral y el juego limpio.

 

La inversión que realizan los clubes profesionales de futbol para mantener a sus equipos es cuantiosa, entienden que habrá un campeonato que afrontar y rivales a vencer en buena lid, pero nunca se imaginan que también habrá que vencer a los árbitros superando sus graves errores con mayor numero de goles, por supuesto si antes sus jugadores no son expulsados.

 

Es hora que la FPF inicie un trabajo serio de reestructuración de la Comisión Nacional de Árbitros de Futbol, limpiando la casa, invirtiendo en el conocimiento, dotando de infraestructura adecuada, y adquiriendo equipos con la ultima tecnología para la practica del arbitraje en situaciones extremas.

 

Buenos días, gracias,

Freddy Ames

Lima, 12 de Julio de 2017

Contacto